Entradas

Imagen
Trabajadores del hospital el quemado reclaman el fondo nacional de capitalización Por la redacción En conferencia de prensa la vocera Marisol Garcia Bermudes denuncio a las autoridades por el retraso que llevan con el pago que ya debería de estar depositado en sus nominas de pago, Garcia Bermudes pidió la intervención del gobernador Hector Astudillo Flores para una pronta solución a sus demandas, menciono que son un aproximado de quinientos trabajadores los que se encuentran sin recibir este beneficio, que por ley les corresponde, la vocera acuso a la lideresa Mayanin Zuñiga de amenazar a sus compañeros justificando que quienes protestaran son por que pertenecen a otro sindicato, por su parte la enfermera desmintió la versión aseguro que todos hasta hoy pertenecen a las sección 36 que encabeza Beatriz Velez Nuñez, la enfermera inconforme lamento que por desgracia cada año tienen que realizar protestas para que las auto...
Textos y claves…  Crisis en Capama tiene nombres y apellidos  Miguel Ángel Arrieta  Lo único que queda claro en el desastre administrativo que la alcaldesa Adela Román encontró en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, es que la crisis económica en la paramunicipal derivó de una red de corrupción, saqueo y complicidades que abarcan a toda la estructura directiva-burocrática-sindical del organismo, durante un periodo en el que prevaleció un elevado grado de alevosía en beneficio del ex presidente Evodio Velázquez, familiares del mismo y su círculo de compadres. Por lo pronto, ningún funcionario del anterior gobierno municipal ha salido a argumentar explicaciones que justifiquen porqué la Capama mantiene un adeudo de poco más de 530 millones de pesos con la CFE, cuando la propia Dirección Jurídica de Evodio Velázquez le subrayó al entonces alcalde que ningún procedimiento legal o político evitaría que tarde o temprano la administradora de electric...
División de poderes | José Woldenberg Quizá el peor tema para entender lo que es la división de poderes, cómo funciona y cuál es su sentido sea el de los salarios de los funcionarios públicos. Una sociedad marcadamente desigual, agraviada, la que de manera regular conoce de casos de corrupción que quedan impunes, no parece ser demasiado receptiva a los argumentos en la materia. Más bien, no resulta difícil alimentar la hoguera de la desconfianza y el malestar. Por supuesto, deberíamos contar con un marco regulatorio claro y transparente y racional para evitar excesos, pero eso no se logra estableciendo por decreto topes y desconociendo derechos adquiridos. Pero quiero ir a otra parte. En las democracias constitucionales existe una tensión que resulta inherente al diseño estatal: entre las instituciones en las que cristaliza la soberanía popular y las encargadas de velar por la constitucionalidad de los actos de las primeras. Es una tensión latente que por momentos se vuelve manifie...
Imagen
ASEGURAN POLICÍA ESTATAL Y EJÉRCITO MEXICANO EN PETATLÁN, ARMAS DE FUEGO, CARGADORES Y CARTUCHOS ÚTILES DE USO EXCLUSIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS, EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN Y UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO Chilpancingo, Guerrero, 17 de diciembre de 2018. Policías Estatales destacamentados en la región de Costa Grande y del Grupo de Operaciones Especiales  “Jaguar”, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, aseguraron en Petatlán, armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como equipo de radiocomunicación y un vehículo con reporte de robo. Durante los patrullajes en prevención del delito que los uniformados realizaban el pasado viernes 14 del mes y año en curso, al circular por el crucero de la localidad de La Molonga, observaron a cuatro masculinos a bordo de un vehículo color vino, mismos que circulaban en sentido contrario al de las patrullas; al notar la presencia policial y militar, los masculinos descendieron...
LECTURA POLÍTICA Noé Mondragón Norato Opacidad que no cede Un asunto ha desatado el avispero en todo el país: la reducción de los altos salarios de los funcionarios públicos. Y este impacto se ha medido también, en Guerrero, donde las inercias y la opacidad de muchos parecen predominar. Apelan a la cultura del pasado priísta que los ampara recurrentemente bajo el manto incólume de las complicidades. Hay instituciones y actores instalados en este camino que ya se les va reduciendo progresivamente. Se les está acabando. OPACIDAD VENCE TRANSPARENCIA.- Muchos actores políticos no terminan de asimilar una sola situación: en la presidencia del país ya no despacha un priísta, sino un opositor cuyo proyecto parece encaminado a cortar de tajo, todas las irregularidades financieras. Y también, los altos salarios que nunca se midieron con el rasero de las eficacias y los resultados. Hay que ir por partes: 1.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) no solo se niegan a revelar ...