Las fortalezas de Meade
POSIBLES FORTALEZAS DE MEADE
“Es un hecho que el mexicano de hoy, cree que del presidente depende toda la vida nacional”. Daniel Cossío Villegas.
Por: Efraín Flores Maldonado. *
Es cierto que, en estos momentos, el candidato presidencial del PRI, esta ubicado en un tercer lugar en las encuestas previas a la jornada electoral, que será fotografía y radiografía de un nuevo México. Así también arrancó la campaña de EPN y paso a paso fue ganando terreno hasta triunfar en la elección presidencial. Pero tal resultado, mas que un regalo o un milagro, fue la causa lógica de una estrategia técnica, temática, operativa y publicitaria; Sobre todo, publicitaria, construyendo en un canal de televisión, una historia de amor; creando la pareja ideal. Robando a una telenovela su protagonista, que atrapó el candor y la pasión sentimental de la audiencia plural de la nación. Ahora el reto es agregar a la figura honesta y eficiente de Meade, otras fortalezas apreciadas y valiosas para ganar la simpatía cívica; valiosas para la función eficiente de un poder presidencial. José Ortega y Gasset, en su excelente obra “vieja y nueva política”, dice que España no necesita hombres honestos ni bien intencionados… “como el señor Duval”, cuyas cualidades de circunscriben únicamente al “no”; no es un ciudadano nocivo, no evade impuestos, no es corrupto y otros etcéteras… pero esas virtudes sin tener otras “no sirven para terminar con los males de la patria”. Por ello digo que, esas excelencias del candidato del PRI, son importantes, pero no suficientes para gobernar a México; son valiosas, pero no determinantes para atraer el voto ciudadano y ganar la elección presidencial. Entonces… ¿Cuáles serían esas novedosas fortalezas? Desde mi modesto punto de vista, como bien lo decía José francisco Ruiz Massieu, es necesario penetrar el escudo que normalmente acoraza el espíritu de la militancia tricolor y sus cuadros provinciales “para llegar al corazón y el raciocinio de ellos como seres humanos”; no solo convencer de que el candidato es noble, bueno y honesto, sino además que tiene la inteligencia, experiencia y capacidad política para ser el presidente ideal que México necesita. El presidente que necesitamos los mexicanos en estos momentos de profunda crisis económica, política y moral, que esta desarticulando y desdibujando al poder presidencial. Convencer que Meade tiene el carácter y el valor cívico para enfrentar a la delincuencia organizada y a la desorganizada. Que quiere y puede, “el mero”, combatir la corrupción, pero también evitarla y castigarla sin distinción de partidos. Que no practicará el nepotismo institucional, ni será con su esposa “La pareja Presidencial” y que podrá evitar con el poder de la Ley y de la autoridad moral, el nepotismo que tanto daño esta haciendo a México en el Poder Ejecutivo Federal y en el de los Estados; que podrá frenar corrupción y nepotismo en el gobierno de los Estados, en los que hoy parece existir un paraíso de impunidades, propicio para el abuso y la corrupción impunes. Meade necesita generar certezas y no solo esperanzas fincadas en fantásticas promesas a una ciudadanía harta de las debilidades y los abusos del poder. Ese es el reto de Meade y de su recién nombrado equipo de trabajo, en el que figuran Claudia Ruiz Massieu, Rene Juárez Cisneros, Mauricio López, Manlio Fabio Beltrones, Augusto Gómez Villanueva y José Ramon Martell López. Ellos serán el bastión y Meade debe luchar para convertirse en punta de lanza, filosa y brillante como el diamante, para romper con la camisa de fuerza que hoy lo tiene atrapado. AMLO y Anaya serán más peligrosos en la medida en que no se dibujen nuevas fortalezas de Meade y se magnifiquen sus insuficiencias y debilidades *Doctor en Ciencia Política.