SE CREARÁ LA UNIDAD DE FARMACOVIGILANCIA DEL INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA “DR. ARTURO BELTRÁN ORTEGA” PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMA OFICIAL MEXICANA
En cumplimiento a la NOM-220-SSA1-2016, será creada la Unidad de Farmacovigilancia del Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, Iecan.
En este sentido, se impartió a directivos médicos y paramédicos de este hospital, el “Curso-Taller Eventos Adversos a Medicamentos”, el cual fue impartido por el Dr. José Natividad Blanco, adscrito al Área de Hospitalización de Adultos de esta Institución, quien a su vez acudió a un curso de alto nivel dirigido a responsables de los comités de Farmacovigilancia de todas las instituciones médicas del Estado de Guerrero.
Debido al hecho ineludible de que la administración de cualquier tipo de medicamento puede ocasionar una reacción adversa en cualquier paciente, es de vital importancia conocer y aplicar puntualmente los protocolos de Farmacovigilancia que establece la Norma Oficial Mexicana, NOM, de este tema, a fin de reportar a las autoridades sanitarias federales cualquier evento adverso que se presente y de esta forma establecer, si así procede, lineamientos específicos al medicamentos que ocasione el evento adverso, según informó el director general del Iecan, Dr. Marco Antonio Jiménez López, quien concluyó señalando que este Curso-Taller será replicado a todo el personal de las diferentes áreas de atención médica que existen en esta Institución.
En cumplimiento a la NOM-220-SSA1-2016, será creada la Unidad de Farmacovigilancia del Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, Iecan.
En este sentido, se impartió a directivos médicos y paramédicos de este hospital, el “Curso-Taller Eventos Adversos a Medicamentos”, el cual fue impartido por el Dr. José Natividad Blanco, adscrito al Área de Hospitalización de Adultos de esta Institución, quien a su vez acudió a un curso de alto nivel dirigido a responsables de los comités de Farmacovigilancia de todas las instituciones médicas del Estado de Guerrero.
Debido al hecho ineludible de que la administración de cualquier tipo de medicamento puede ocasionar una reacción adversa en cualquier paciente, es de vital importancia conocer y aplicar puntualmente los protocolos de Farmacovigilancia que establece la Norma Oficial Mexicana, NOM, de este tema, a fin de reportar a las autoridades sanitarias federales cualquier evento adverso que se presente y de esta forma establecer, si así procede, lineamientos específicos al medicamentos que ocasione el evento adverso, según informó el director general del Iecan, Dr. Marco Antonio Jiménez López, quien concluyó señalando que este Curso-Taller será replicado a todo el personal de las diferentes áreas de atención médica que existen en esta Institución.